MAR DE FONDO - 0,75cl VERDEJO DE RUEDA - 13,5% Vol. de Alcohol
Añada: 2021
Monovarietal que nos muestra los aromas más característicos de la verdejo, variedad autóctona de la D.O. Rueda desde el siglo XI, y pone de manifiesto la influencia sobre ella de los suelos pedregosos y el clima continental, definiendo así el llamado carácter Rueda.
El Viñedo
Localización: sector central de la depresión que forma el río Duero, constituyendo una altiplanicie de suaves relieves y vertientes sometidas a los vientos atlánticos. Amplias terrazas aluviales y dilúviales en los márgenes del Duero y de sus afluentes Trabancos, Zapardiel y Adaja.
Suelo: suelos de canto rodado, ricos en calcio, magnesio que soportan inviernos largos y muy fríos, primaveras cortas con heladas tardías, veranos calurosos y secos, sólo alterados por inoportunas tormentas.
De fácil laboreo y pedregosas con una buena aireación y drenaje unido a afloraciones calizas en las cotas más altas de las ondulaciones. Permeables y sanas, su textura varía de arenolimosa a limosa.
Variedad: UVA VERDEJO
Altitud: 750 metros
Edad promedio de las viñas: 15 a 20 AÑOS
Formación: VASO
Cultivo: Tradicional
Vendimia: vendimia mecánica y manual que se realiza habitualmente por las noches, evitando las oxidaciones de los mostos, que se ven favorecidas por la luz solar y por las altas temperaturas diurnas y que permite optimizar la utilización del frío en las bodegas, obteniéndose mostos a temperaturas sensiblemente inferiores a los de vendimia diurna.
Nota de cata
Amarillo pajizo con destellos verdosos, limpio y brillante. En nariz, los intensos aromas varietales nos recuerdan a las flores blancas y fruta blanca (pera y manzana verde), apreciándose los matices vegetales a hinojo, hierbas de monte bajo y boj. En boca se muestra elegante, amplio y persistente, evocando en retro nasal los aromas varietales y con el amargor final propio de la verdejo.
Gastronomía
Maridaje principalmente con pescados (destacando los pescados azules) y ahumados de pescado. En cuanto a marisco se refiere, resaltan los preparados al vapor o cocidos, y con el pulpo o sepia a la plancha aderezado con perejil y cilantro. Sin olvidar a los arroces con los que su acompañamiento es un acierto.